Trekking Osogoche |
|||||||
|
|||||||
En la mitad de las lagunas... |
|||||||
Dificultad: dificultad media, 22 Km, de 2 a 3 días Desnivelado: de 3500 a 4200 metros Mapas: IGM 1:50 000: CT-ÑIV-A4 Totoras. Mejor época: De Diciembre a Abril para los meses más secos. Otros meses son variables con probabilidad de niebla y de lluvia. Equipos especiales: ninguno Agua: para la primera parte(partida) del trek, hasta el cuello prever su agua, después de los arroyos de agua clara abunda. Permiso e impuesto: ninguna tasa oficial sino los Indigenos de las comunidades pueden pedirle una contribución para atravesar su tierra. Provisión: para el básico todo se le compra a Riobamba, en Atillo hay solamente una pequeña tienda para los olvidos. |
|
||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
Trek: Este trek le permite acercar algunas lagunas de altitud las más bellas de Ecuador, lejos de los caminos turísticos en medio de numerosas comunidades nativas auténticas. Los varios puntos de vista sobre el camino del trek le permitirán admirar las lagunas diversas, el Chimborazo y el volcán Sangay siempre en actividad. Con suerte, usted observará el vuelo majestuoso del Cóndor. Hay más de sesenta lagunas en el cantón de Atillo y Osogoche. Las numerosas leyendas nacen del ambiente místico que da la niebla en estos lagos. Curiosos fenómenos existen, «el suicidio de las aves», que no encontró explicación científica, al principio de septiembre de los millares de pequeñas aves apelados Cubibigs vuelan por encima de los lagos de Osogsche (laguna Matayán y Cubillín). Numerosos son los que "caen" literalmente a los lagos y mueren … La mayoría del trek está a través del campo, pero hay numerosos caminos de animales y la vegetación baja del "paramó" le facilita la navegación. |
||||||
|
|||||||
Camino: El trek empieza en Atillo Grande después de haber atravesado el Río Atillo. El camino continúa detrás de una piscicultura donde se podrá comprar truchas frescas. Al pie de Cerro Baypungu (4120 m) ,empieza la ascensión. El lado Nor-oeste es recubierto con un bosque de pino que se seguirá hasta nuestro primer objetivo: el filo por encima del Río Cachi que continúa subiendo hacia el sur. Iremos hasta el punto más alto para observar al Nor-oeste la laguna Atillo y Colay y el cono perfecto del Sangay, al este y en el Sud-este numerosas lagunas, Iguan Cocha, Pucacocha, al oeste Río Bolsa Huaycu y hacia el Nor-oeste el Chimborazo … Piense tomar un panorámico … Continuando hacia el sur, pasando por la cumbre Los Sasquines y después de una hora de marcha llegamos a la base de un pequeño acantilado sobre un terreno cenagoso con algunos lugares perfectos para la carpa. Después de haber pasado el pequeño pantano nos dirigiremos hacia la pasa entre las cumbres marcados 4348m y 4377m sobre la carta IGM, llamados respectivamente Achipungu y Sasquines. Hacen falta 30 minutos para reunir la pasa a 4200m de donde usted podrá ver las lagunas de Osogoche. Después de la pasa hay unos lugares más agradables para acampar cerca de un pequeño arroyo. El camino desciende amablemente a lo largo de una senda de carnero al Sud-oeste hacia el valle de Río Osogoche. Cuando seremos por encima de la laguna Magtayán, podremos o sea descender hacia la comunidad de Osogoche hacia al sur-oeste, o sea descender hacia la laguna al este. Una vez á Osogoche tomaremos el camino de la vuelta hacia Riobamba. |
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
Copyright(c) 2003 Chimbo Niño. Tous droits réservés. |
|||||||