Trekking Altar |
||||||||
|
||||||||
Algunos pasos inolvidables.... |
||||||||
Dificultad : dificultad mediana, 20 Km, de 4 à 5 días Desnivel : de 3100 hasta 4300 mètres Mapas : IGM 1:50 000 : CT-ÑIV-F1 Volcan l’Altar ; IGM 1:25 000 : CT-ÑIV-D3c Cerros Negros, CT-ÑIV-F1a Lagune Pintada Mejora epoca : de Diciembre hasta Febrero por los meses los más secos, Abril y Mayo son los más humedos, la llanura puede ser nievosa y el lodo importante. Julio y Agosto son los más frío. Agua : Abundante, río de altura con agua limpia. Permisos e impuestos : Los extranjero pagan 10 $ al guarda del parque Sangay a Candelaria. Services : La hosteria Releche propone mulas, caballos y cuida el refugio de las Collanes Provisión : Riobamba por las compras, muy poca cosas disponible en Candelaria. |
|
|||||||
|
Description : Los indigenos llaman el Altar Capac Urcu (Jefe de las montañas). Antes de la erupción préhistorica que destruyó la pared occidental del cráter, el Altar debía ser el volcan más alto del Ecuador y hasta del mundo. Lo que queda hoy no es menos impresionante : un circo de 3 Km de diámetro, con una laguna verde turquesa a los reflejos amarillos al fondo. Dominada por acantilados desgarrados de 1000m tal un hierro a Caballo cuyas cumbres desaparecen bajo de magníficas Glaciares… Hay nueves cumbres principales que tienan un monbre religioso « El Obispo » del lado Sur es el más alto con 5319 m, seguido del « el Canónigo » del lado Norte con 5259 m. Los Andes son dotadas de varios volcanes pero ninguno tan impresionante quedando accesible a los caminantes. La llanaura de Collanes estaba formada por el glaciar que venía de la brecha abierta por la erupción. Como un camino de rey, directamente lleva al cráter. Solo el vuelo de un Condor puede distraerle adelante de este paisaje. Por las noches claras de luna llena dan una imagen inolbidable y magestuoso del circo animado por el eco de las caidas de hielo que acaban en la laguna... En Sur del volcan, las lagunas magnifixas se extienden hasta el camino de Alao. A lo largo de la cordiera Mandur admirará varias cascadas cuya una de 400m de caída directamente de la laguna Mandur hasta el Río Tiaco Chiquito. Es por este valle que regresará a la "civilisación".
Acceso : El trek empieza en la hosteria Releche y se acaba al lugar dicho Inguisay cerca del pueblo La Loma, donde uno vehiculo nos esperará por regresar hasta Riobamba. |
|||||||
|
||||||||
|
||||||||
Le Trek : Salida de mañanita de la hacienda para reunir en las 5 o 6 horas el refugio de la llanura de Collanes. El camino domina el valle del Río Blanco que cuelga 1 Km antes de volver de nuevo al valle de Río Collanes. Atravesaremos algunos pequeños arroyos como Escalera, Pierdra llucha, Rayomachay... Una vez al refugio, podremos organizar pequeñas baladas alrededor (ascensión de la cumbre marcada 4383 sobre las cartas de donde la vista es particularmente agradable). Día 2: Del refugio hay que contar una hora y media para reunir el borde Este de la planicie. De este punto usted tendrá una vista entera de la llanura de Collanes al Oeste, el Altar al Este y de las numerosas cascadas sobre los acantilados cercanos. Hay que contar dos horas más para reunir el plató a 4300m de donde una vista soberbia de la laguna y del circo le espera. Vuelta al refugio para pasar la segunda noche. Día 3: Temprano la mañana salida por la laguna Estrellada. El camino pasa por la cumbre Yanacocha luego el Campamento italiano. Va a lo largo luego de un filo de la cordiera Mandur antes de llegar a la llanura de la laguna. Durante el establecimiento del campo usted podrá tranquilamente dar la vuelta a laguna Estrellada, Enjoshinada o Verde si le queda bastante energía. Día 4: después levantamiento del campo tomaremos el camino de la vuelta por el valle de Río Tiaco Chiquito que va a lo largo de la cordelera de Mandur. Usted observará varias cascadas entre las que estará una de 400m. Llegado a Iguisay, tomaremos el camino hasta La Loma de donde regresaremos a Riobamba. |
|
|||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
Copyright(c) 2003 Chimbo Niño. Tous droits réservés. |
||||||||